En horas de la mañana de este lunes 19 de septiembre en las instalaciones del Peaje San Rafael, el Ing. Luis Caldera, Alcalde Bolivariano de Mara, inició la colocación de 300 Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) a los vehículos de transporte público del Municipio y además otorgó licencias de conducir a los Moto-taxistas de esta jurisdicción con el propósito de contribuir con la legalidad en servicio a las comunidades.
El mandatario local expresó que: “Este es un plan que se ha diseñado con la Federación de Transporte, con los presidentes de las líneas de transporte del municipio Mara y por eso hoy vamos a iniciar la colocación de los primeros 300 GPS que van hacer instalados en cada una de las diferentes rutas de transporte público.” Asimismo, manifestó que:
“Estos GPS van a estar monitoreados en una sala situacional en la Policía Municipal de Mara, cada transportista va a tener una clave de acceso pero la clave de la plataforma va a estar en Polimara, de tal forma que a la hora de algún siniestro, o robo, de estos vehículos automáticamente activamos nuestros plataforma en Polimara y son ello los que deben buscar los carros de acuerdo al reporte que haya hecho nuestros transportistas”.
De igual manera, Caldera acotó que estas claves se activan cada dos minutos de forma normal, y cada 30 segundos en caso de emergencia.
Durante el acto el Alcalde explicó que la colocación de los GPS se realizará diariamente en el día de hoy (ayer), se colocarán 40, 100 el martes, 100 el miércoles y los últimos 60 el jueves, para que los transportistas beneficiados puedan acudir tranquilamente a la instalación del GPS.
También explicó que una vez que se coloquen los GPS a su vehículo inmediatamente estarán activados y no tendrán que esperar que el restos de los 300 GPS se coloquen.
Caldera también acotó que: “El costo de cada GPS es de 1400 a 1500 bolívares por eso hoy la Alcaldía Bolivariana de Mara, hace entrega de este sistema satelital de forma gratuita a los transportistas”.
A la actividad asistieron la Ing. Roselyn López de Caldera, Primera Dama del Municipio, el Cmdte. Gral. Rubén Abreu, 1er Cmdte. del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del Municipio Mara, el Supervisor Agregado, Julián Morrón, director del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara, el Sargento Elimenes Gíl, Jefe del Tránsito Terrestre Norte, Prof. Omarira Cárdenas, Presidenta del Concejo Municipal de Mara, Economista Rafael Palmar, presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Mara (Incutmara), Manuel Herrera, director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre en el estado Zulia, Prof. Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, demás autoridades del tren ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Mara, transportistas y presidentes de las diferentes líneas de transporte público del Municipio.
“Estos GPS van a estar monitoreados en una sala situacional en la Policía Municipal de Mara, cada transportista va a tener una clave de acceso pero la clave de la plataforma va a estar en Polimara, de tal forma que a la hora de algún siniestro, o robo, de estos vehículos automáticamente activamos nuestros plataforma en Polimara y son ello los que deben buscar los carros de acuerdo al reporte que haya hecho nuestros transportistas”.
De igual manera, Caldera acotó que estas claves se activan cada dos minutos de forma normal, y cada 30 segundos en caso de emergencia.
Durante el acto el Alcalde explicó que la colocación de los GPS se realizará diariamente en el día de hoy (ayer), se colocarán 40, 100 el martes, 100 el miércoles y los últimos 60 el jueves, para que los transportistas beneficiados puedan acudir tranquilamente a la instalación del GPS.
También explicó que una vez que se coloquen los GPS a su vehículo inmediatamente estarán activados y no tendrán que esperar que el restos de los 300 GPS se coloquen.
Caldera también acotó que: “El costo de cada GPS es de 1400 a 1500 bolívares por eso hoy la Alcaldía Bolivariana de Mara, hace entrega de este sistema satelital de forma gratuita a los transportistas”.
A la actividad asistieron la Ing. Roselyn López de Caldera, Primera Dama del Municipio, el Cmdte. Gral. Rubén Abreu, 1er Cmdte. del Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos del Municipio Mara, el Supervisor Agregado, Julián Morrón, director del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara, el Sargento Elimenes Gíl, Jefe del Tránsito Terrestre Norte, Prof. Omarira Cárdenas, Presidenta del Concejo Municipal de Mara, Economista Rafael Palmar, presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Mara (Incutmara), Manuel Herrera, director del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre en el estado Zulia, Prof. Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, demás autoridades del tren ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Mara, transportistas y presidentes de las diferentes líneas de transporte público del Municipio.



