miércoles, 28 de septiembre de 2011

Mara: Inició distribución automatizada de combustible en 3 estaciones de servicio

Escrito Por: Liceth Castillo 
     Con el propósito de combatir el contrabando de gasolina hacia la frontera con Colombia, el gobierno bolivariano continúa trabajando para eliminar el tráfico de gasolina en la Sub Región Guajira, por esta razón, el Ing. Luis Caldera, Alcalde Bolivariano de Mara, junto a la Lcda. Gladys Parada, directora de Mercadeo Interno del Ministerio del Poder Popular para la Energía y Petróleo, dieron inicio este miércoles en las instalaciones de la bomba del sector Nueva Lucha de esta jurisdicción, a la distribución de combustible en las estaciones de servicios Nueva Lucha, La Majada y Cuatro Bocas para el transporte público.
      Durante la actividad Parada, expresó que: “Estamos dando inició a la distribución automatizada de combustible en 3 estaciones de servicio del municipio Mara. Incluso, explicó que la activación de estas bombas son exclusivas para el transporte público”.
Asimismo, acotó que: “El mensaje es para que los transportistas acudan a las estaciones de servicio activadas para que obtengan un suministro de combustible sin colas y sin ningún contratiempo es decir; estamos garantizando los cupos de gasolina que requieran estas bombas”.
       Por su parte, el Alcalde Luis Caldera, manifestó que en la región se colocaron más de 2400 tarjetas electrónicas a los vehículos de transporte público, y que hasta los momentos se contabilizan 1 mil carros particulares con este sistema. También puntualizó que para este miércoles (ayer), fueron instalados 300 Sistema de Posicionamiento Global (GPS), a varios automóviles de las diferentes líneas de transporte. Finalmente, anunció que a partir del mes de octubre se colocarán 300 nuevos GPS para la flota del transporte de Mara.
       Al evento asistieron Gladys Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte del estado Zulia, el alcalde del municipio Guajira, Hebert Chacón, Lisandro Márquez, diputado del Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), Rafael Palmar, presidente del Instituto Municipal del Transporte Colectivo Urbano de Mara (Imtcumara), el Supervisor Agregado Julián Morrón, director del Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara (Polimara), y demás autoridades del tren ejecutivo de la Alcaldía Bolivariana de Mara, presidentes de líneas de transporte y consejos comunales.