Escrito por: Angélica Faría
Con la propuesta de la creación de una mancomunidad parlamentaria y de gestión política social de los tres municipios de la Subregión Guajira, el Ing. Luis Caldera, Alcalde bolivariano de Mara, abrió su discurso como orador de orden de una Sesión Solemne que se realizó este viernes 14 en Toro Sentado del municipio Guajira, en celebración de los 519 años de la Resistencia Indígena.
Además de esta proposición el mandatario local marense señaló la importancia de crear la Universidad Multiétnica y Pluricultural de la Guajira, fortalecer la educación intercultural bilingüe, luchar para que el proyecto Winka se extienda hacia esa comunidad, lograr que las comunidades indígenas sean identificadas con sus nombres en Wayunaiki y castellano, igualmente impulsar la defensa de las organizaciones indígenas y que estas comunidades también defiendan su ambiente, fueron algunas de las propuestas que resaltaron en su discurso.
“Le agradezco al alcalde Hebert Chacón no solo por permitirme ser el orador de orden de esta sesión solemne sino por poderlos acompañar en estos últimos 11 años en los sueños y los anhelos del municipio Guajira, como dice su himno, tierra digna, tierra de inmensa riqueza donde el wayuu, el añu y el europeo se dieron la mano, nosotros tenemos un inmenso trabajo pero no podemos esperar porque el tiempo es corto y la lucha es grande; nos toca gobernar decidiendo y no obedeciendo, sembremos el compromiso del distrito grupal de la Guajira para garantizar la paz, soberanía y compromiso revolucionario”, ratificó Caldera.
La sesión estuvo presidida por el vicepresidente del consejo municipal de la Guajira, Isidro Uriana en compañía de los concejales y concejalas de los municipios Guajira y Mara. Durante el acto el Dr. Hebert Chacón alcalde del municipio Guajira expresó: “Hoy es día de la dignidad para Mara, Guajira y Almirante Padilla, venimos luchando por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, gracias a la revolución hoy tenemos un capítulo de reconocimiento indígena en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, los wayuu nos sentimos importantes, nuestra vida tiene sentido, tenemos sentido de identidad. Si hay un unidad, organización, las cosas son más fáciles, estamos comenzando un proceso de recuperación de identidad”.
Antes de finalizar la actividad la Alcaldía Bolivariana del municipio Guajira entregó reconocimientos a todas las personalidades que prestaron apoyo durante las inundaciones del 2011, encabezando la lista recibió un reconocimiento el Ing. Luis Caldera, Alcalde de Mara, el Soc. Giovanny Villalobos, Director de la Zona Educativa del estado Zulia, el Cmdte. Gral. Rubén Abreu, 1er Cmdte. del Cuerpo de Bomberos de Mara, el Club Maracaibo 4x4 y los diferentes consejos comunales del municipio indígena.
Al evento también hicieron acto de presencia Sergio Fuenmayor, Diputado por la Subregión Guajira ante la Asamblea Nacional, el Lcdo. Lisandro Márquez, diputado por el PSUV ante el Consejo Legislativo del estado Zulia (CLEZ), la Ing. Roselyn López de Caldera, Primera Dama del municipio Mara, entre otras personalidades.
-
Escrito por Angélica Faría E ste jueves 12 el Cnel. de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) Napoleón Rivero Acosta, Director de l...
-
Escrito por: Angélica Faría Con una inversión de 13 millones de bolívares y un alcance de 1.250 metros de construcción, este ...
-
Escrito por: Angélica Faría Con una infraestructura moderna con la más alta plataforma tecnológica, fue inaugurada en San Rafael de E...


