En la transmisión estuvieron presentes el Ing. Víctor Rodríguez, Director General de la Alcaldía y, la Lcda. Leivi Montiel, Jefa del Municipio Escolar Mara quienes informaron a la población marense sobre los avances obtenidos en la jurisdicción.
Por su parte, el mandatario local informó que: “La situación sigue mejorando tenemos dos días sin lluvias gracias a Dios, con presencia de sol durante todo el día lo que nos ha permitido avanzar en la construcción de los drenajes, específicamente en el drenaje principal en el sector el Puentecito donde ya hemos culminado un segundo ramal de los trabajos que se han realizado y que ustedes pueden comenzar a observar. también se puede aprecia el trabajo de nuestras maquinaria abriendo un segundo ramal de este canal principal que hemos construido desde el sector el Puentecito hasta el sector La Redoma conocida como la playa Los Villalobos”.
“Esto ha permitido que los niveles sigan descendiendo en los sectores La Gallera, La Soledad I y II, en el Puentecito, en gran parte Vista Alegre, Nuevas Cabimas, La Redoma I y II, una parte del sector Fundamara, y en el sector Nelson Ocando sitio donde ha comenzado a salir el agua de las casas y ya por lo menos solo está en las calles”, puntualizó Caldera.
Asimismo, el Alcalde manifestó sentirse complacido por el trabajo que han desarrollado las direcciones de la Alcaldía Bolivariana de Mara como: Dirección de Catastro y Planificación Urbana, Dirección de Participación y Protección Social, el Consejo Municipal del Niño, Niña y Adolescente, Dirección de Educación y Cultura, la Comisionaduría de Pueblos y Comunidades Indígenas, La Primera dama del Municipio Roselyn López de Caldera a través de la Fundación Fundamas Mara, Dirección General, de Ingeniería, Samas, IMA, Incutmara, Inmudema, Indagromara, todos los trabajadores y trabajadoras, obreros y obreras, Hidrolago, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec ), Fundaproal, el Ejército Nacional Bolivariano, el Cuerpo de Bomberos del Municipio Mara, Protección Civil, Polimara y todas las instituciones que han venido apoyando a las comunidades afectadas.Durante la transmisión Caldera anunció el inició de las actividades escolares en todo el Municipio Mara, a partir de este miércoles 16 de noviembre. Incluso acotó que: “Quedan plenamente restablecidas las actividades escolares en la parroquia San Rafael, y solo están exceptuadas dos instituciones educativas que es la Escuela Básica Jesús María Sistiaga y la Escuela Técnica Agropesquera Kanuye Añu, que todavía continúan prestando servicio como refugios”.
En este sentido explicó que: “Están en condiciones de recibir a los niños los colegios Maestra Elena Sulbarán, la Escuela Primaria Bolivariana Ciruelo Bajo y la Escuela Especial de El Moján. De igual manera anunció que las instituciones públicas y privadas a partir de mañana (ayer miércoles) todos los niños, niñas, jóvenes, adolescentes y, adultos a través del Instituto Universitario de Tecnología (IUTM) de la Subregión Guajira deben incorporarse a sus actividades académicas de forma normal.
Asimismo, Caldera señalo que: “El gobierno bolivariano municipal continúa atendiendo la fase de post inundación que es la que se inició en el día de hoy (ayer), tenemos equipos de bombeo en el sector Nuevas Cabimas, La Redoma, Vista Alegre y en algunas zonas del casco central, El Uveral y El Rodeo”.
De igual manera informó que se han realizado varias jornadas de suplementos de alimentos en el sector Vista Alegre, en El Puentecito y La Soledad II entre otras comunidades afectadas. Incluso Igualmente acotó que se han cumplido con las jornadas de fumigación en los sectores afectados e instituciones educativas y que continuaran expandiendo a los demás sectores para cumplir con el perímetro epidemiológico.
En cuanto a la dirección de salud el Alcalde explicó que han desarrollo jornadas de atención médica en varias comunidades de manera que la situación sigue retornando a la normalidad. Incluso ratificó que: “Estaremos alerta ante cualquier contingencia que se presente, sin embargo ahora vamos a desplegar una fase de recuperación, construcción de drenajes en las zonas que fueron más afectadas y a partir del día lunes 21 estaremos iniciando la reparación de la vialidad para restablecer el tránsito sobre todo en las vías principales y de acceso que permitan garantizar en el mes de diciembre un flujo vehicular normal”.
El mandatario local envió un mensaje de agradecimiento y de felicitaciones a todo el pueblo marense por la confianza depositada en la gestión municipal por los mensajes de aliento y, de compromiso que les fueron brindados.
Finalmente, Caldera acotó que: “Vamos a seguir trabajando para restablecer totalmente la situación de las inundaciones en las próximas horas sobre todo en unas zonas de los sectores Valle Alto, La Gallera, Los Pajaritos, Soledad I y II y Vista Alegre que son las lugares que están en este momento mayormente afectados y que todavía tiene agua en las calles y que a través de equipos de bombeo en la medida que vallan bajando los niveles del canal principal construido, vamos a ir restableciendo nuestro equipo de maquinaría en toda la parroquia”.


