Este lunes inicio en Mara la tercera etapa de automatización de las estaciones de servicio, que comprende la colocación del chip en vehículos particulares. Esta fase tendrá una duración de un mes y se espera censar 9565 vehículos, informó el Ing. Luis Caldera, alcalde bolivariano del Municipio.
Cada automóvil podrá obtener su chip de acuerdo a los terminales de cedula, los lunes será para los terminales 0-1, martes 2-3, miércoles 4-5, jueves 6-7, viernes 8-9 y fin de semana para los rezagados que no pudieron asistir entre semana.El mandatario local manifestó que la segunda fase que comprendió la colocación de chip al transporte público registró 2006 vehículos.
De igual manera expresó:“ Se espera que para la próxima semana se habiliten tres estaciones de servicio para el transporte público, Nueva Lucha, La Majada y 4 Bocas, así mismo los transeúntes que visiten el municipio podrán comprar una tarjeta en la estación que se les asigne, para así adquirir combustible durante su permanencia en la entidad”.
Caldera también informó que se colocarán los primeros 300 GPS a vehículos del transporte público, para brindar mayor seguridad. El monitoreo de los vehículos se realizará desde el Instituto Autónomo Cuerpo de Policía del Municipio Mara (Polimara).
“En la primera fase que fue el censo se registraron 11.571, 10.105 corresponden a Mara y 1.466 a
Guajira, este subsistema se ha logrado para controlar el combustible y evitar el bachaqueo”, destacó el mandatario.
Rafael Palmar, presidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano de Mara (Imtcumara), informó que existirán 4 estaciones de servicio para el trasporte público, como lo son: La Majada, 4 Bocas, San Benito y Mara la Vieja, agregó: “El trasporte público en un 90% posee chip, ya en Mara tenemos las 10 estaciones de servicio automatizadas.
Hay que señalar que una de las prioridades que tiene la automatización es que estamos evitando el uso del humano en el servidor, el sistema no obedece el dedo del operador, todo está en línea”.

