Escrito por:
Rosalba Prato
Las Alcaldía Bolivariana de Mara, junto al Instituto Autónomo Cuerpo de Bomberos de Mara, Policía de Mara (Polimara) y otros componentes de seguridad trabajan en conjunto para subsanar las inundaciones suscitadas en algunos sectores de la parroquia San Rafael de la entidad.
Es por ello que la noche del viernes el Ing. Víctor Rodríguez, director general de la Alcaldía marense, coordinó actividades de ingeniería en el sector Paila Negra, donde se habilitó una salida de agua a través de la carretera.
El Ing. Rodríguez, explicó: “Estamos aliviando toda el agua que está acumulada y está inundando los sectores La Soledad I y II, La Gallera, y Las Cabimas, esto colocando cuatro tuberías de 24 pulgadas, garantizando que en 24 horas aproximadamente, debe haber bajado 30 cm, que con respecto al gran espejo de agua la cantidad de agua que va a salir es mucha, logrando así que baje el agua acumulada en las comunidades afectadas”.
El representante del gobierno municipal aseguró que esta medida de drenaje garantizará que si vuelve a llover el agua tenga una vía de drenaje y no se siga acumulando y aumentando de nivel.
El Cmdte. Gral. (B) Rubén Abreu, 1er Comandante de Bomberos Mara, sigue desplegando a todo su personal para atender a los refugiados.
Para las 2:00 pm del día sábado las estadísticas de los refugios reflejaban que: en la E.B.B. N Jesús María Sistiaga, permanecían 59 familias para un total de 245 personas; en la Escuela Bolivariana Maestra Elena Sulbarán, ubicada en el sector El Uveral, 20 familias, para un total de 89 personas; en la Escuela Técnica Agropesquera “Kanuye Añu”, albergaba 56 familias, para un total de 265 personas; y en la Escuela Bolivariana Ciruelo Bajo, 93 personas, de 18 familias.

Es por ello que la noche del viernes el Ing. Víctor Rodríguez, director general de la Alcaldía marense, coordinó actividades de ingeniería en el sector Paila Negra, donde se habilitó una salida de agua a través de la carretera.
El Ing. Rodríguez, explicó: “Estamos aliviando toda el agua que está acumulada y está inundando los sectores La Soledad I y II, La Gallera, y Las Cabimas, esto colocando cuatro tuberías de 24 pulgadas, garantizando que en 24 horas aproximadamente, debe haber bajado 30 cm, que con respecto al gran espejo de agua la cantidad de agua que va a salir es mucha, logrando así que baje el agua acumulada en las comunidades afectadas”.
El representante del gobierno municipal aseguró que esta medida de drenaje garantizará que si vuelve a llover el agua tenga una vía de drenaje y no se siga acumulando y aumentando de nivel.
El Cmdte. Gral. (B) Rubén Abreu, 1er Comandante de Bomberos Mara, sigue desplegando a todo su personal para atender a los refugiados.
Para las 2:00 pm del día sábado las estadísticas de los refugios reflejaban que: en la E.B.B. N Jesús María Sistiaga, permanecían 59 familias para un total de 245 personas; en la Escuela Bolivariana Maestra Elena Sulbarán, ubicada en el sector El Uveral, 20 familias, para un total de 89 personas; en la Escuela Técnica Agropesquera “Kanuye Añu”, albergaba 56 familias, para un total de 265 personas; y en la Escuela Bolivariana Ciruelo Bajo, 93 personas, de 18 familias.

