Escrito por:
Rosalba Prato
En horas de la noche de este jueves, la Alcaldía Bolivariana de Mara, realizó labores de drenaje en la intersección de La Tigra y Paila Negra; así como en el sector Esquina Caliente, específicamente desde el sector El Rodeo hasta la Playa La Redoma.
El alcalde bolivariana de Mara, Ing. Luis Caldera ha estado al frente de las actividades de drenaje junto al Cmdte. Gral. (B) Rubén Abreu, 1er Comandante de Bomberos Mara, y demás representantes de los institutos paramunicipales marenses.
El objetivo de estos trabajo ha sido bajar los niveles de agua concentrados en algunos sectores de la parroquia San Rafael debido a las lluvias.
La labor de la Alcaldía de Mara a partir de la Gerencia Principal, ha requerido la intervención de la Dirección Ingeniería Municipal, a través de la movilización de maquinaria pesada y varias motobombas de achique.
Refugios activos Hasta el medio día de este viernes, las estadísticas de Bomberos Mara reflejaban la permanencia de cuatro refugios en la Parroquia como lo son: la E.B.B. N Jesús María Sistiaga, situada en la Av. 7 de El Moján, donde permanecen 58 familias para un total de 244 personas; la Escuela Bolivariana Maestra Elena Sulbarán, ubicada en el sector El Uveral, y donde fueron ubicadas 20 familias, para un total de 178 personas; la Escuela Técnica Agropesquera “Kanuye Añu”, que alberga 56 familias, para un total de 265 personas; y la Escuela Bolivariana Ciruelo Bajo, refugio habilitado la tarde de hoy y donde se ubican unas 20 personas.
Las familias están siendo resguardadas y atendidas, por el personal bombero y bomberas, médicos y paramédicos dirigidos por el Cmdte Gral. (B) Rubén Abreu, quienes realizan inspecciones constantes para verificar el estado de los refugios y brindar una buena atención.
Referente a los sectores afectados trascendió que son: Las Lomas, El Progreso I, La Soledad, Gallera Vieja, Las Cabimas, Nelson Ocando, El Uveral e Indio Mara.

