Este 2 de noviembre Bomberos Mara dictó la charla Prevención, Supresión de Incendios y Uso y Manejo de Extintores a 62 estudiantes de la Universidad de Dr. José Gregorio Hernández. La exposición comenzó alrededor de las 6:00pm, con la realización de una serie de prácticas en el estacionamiento de la Institución, con cuatro extintores de Polvo Químico Seco (PQS) de 10 libras de presión y uno de Dióxido de carbono (CO2) de 25.
En este sentido los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un simulacro donde se encontraba una llama intensa, siendo expuestos al calor realizando maniobras con el extintor hasta combatir la fogata producida por cauchos que ardían dentro del área.
“El manejo del extintor es una herramienta de suma importancia en materia de seguridad en cualquier empresa o lugar, para enfrentar cualquier contingencia, y hoy vamos a ponerlo en práctica, a trabajar con fuego y cada uno de los estudiantes va a tener la oportunidad de vivir una experiencia en caliente o de participar en la actividad manipulando un extintor y activándolo de manera que pueda alcanzar el conocimiento para que en cualquier eventualidad que se presente puedan responder eficazmente”. Afirmó Jean Carlos Márquez Director de Escuela de Administración y Gerencia de Recursos Humanos de la Institución”.
Asimismo la Prof. Eglee Vizcaíno expresó: “Esta segunda actividad que nos está llegando es la teoría del fuego, como los alumnos pueden manejar en cualquier circunstancia el uso de los extintores en el momento indicado, en la clase que tuvimos el día lunes los bomberos nos explicaron que tipo de artefactos tendríamos que utilizar y cómo manejarlos en caso de accidentes y con esto queremos que los estudiantes tengan una idea con el objetivo de ir educándolos, mi propósito en el plantel es instruir a los estudiantes para estas actividades más en la materia que imparto que es Higiene y Seguridad Laboral, cátedra en la que ellos deben aprender a actuar en cualquier riesgo que se le presente dentro de una organización, en sus casas o en una vía pública”.
Por otra parte los universitarios le hicieron un donativo a la Universidad de tres extintores de Polvo Químico Seco (PQS) de 10 libras como acto de colaboración. En este sentido se firmó un libro de acta como garantía de la entrega de los equipos otorgados.
En este sentido los participantes tuvieron la oportunidad de realizar un simulacro donde se encontraba una llama intensa, siendo expuestos al calor realizando maniobras con el extintor hasta combatir la fogata producida por cauchos que ardían dentro del área.
“El manejo del extintor es una herramienta de suma importancia en materia de seguridad en cualquier empresa o lugar, para enfrentar cualquier contingencia, y hoy vamos a ponerlo en práctica, a trabajar con fuego y cada uno de los estudiantes va a tener la oportunidad de vivir una experiencia en caliente o de participar en la actividad manipulando un extintor y activándolo de manera que pueda alcanzar el conocimiento para que en cualquier eventualidad que se presente puedan responder eficazmente”. Afirmó Jean Carlos Márquez Director de Escuela de Administración y Gerencia de Recursos Humanos de la Institución”.
Asimismo la Prof. Eglee Vizcaíno expresó: “Esta segunda actividad que nos está llegando es la teoría del fuego, como los alumnos pueden manejar en cualquier circunstancia el uso de los extintores en el momento indicado, en la clase que tuvimos el día lunes los bomberos nos explicaron que tipo de artefactos tendríamos que utilizar y cómo manejarlos en caso de accidentes y con esto queremos que los estudiantes tengan una idea con el objetivo de ir educándolos, mi propósito en el plantel es instruir a los estudiantes para estas actividades más en la materia que imparto que es Higiene y Seguridad Laboral, cátedra en la que ellos deben aprender a actuar en cualquier riesgo que se le presente dentro de una organización, en sus casas o en una vía pública”.
Por otra parte los universitarios le hicieron un donativo a la Universidad de tres extintores de Polvo Químico Seco (PQS) de 10 libras como acto de colaboración. En este sentido se firmó un libro de acta como garantía de la entrega de los equipos otorgados.


